La Federación de Empresas de Turismo de Chile (FEDETUR) y la Asociación de Municipalidades Turísticas de Chile (AMTC) firmaron una alianza estratégica orientada a fortalecer la gobernanza turística y consolidar la colaboración entre el sector público y privado para impulsar el desarrollo del turismo local. La firma se realizó durante la segunda jornada del XXIX Congreso Nacional de Municipalidades Turísticas de Chile, que se desarrolla en el balneario de Pichidangui, comuna de Los Vilos, entre el 8 y el 10 de octubre de 2025.
El acuerdo fue presentado por el Presidente de la AMTC y alcalde de El Quisco, José Jofré Bustos, y la Presidenta Ejecutiva de FEDETUR, Mónica Zalaquett, ante representantes de más de 40 municipios, autoridades de turismo y actores del sector privado. Esta nueva etapa de cooperación busca articular esfuerzos entre ambos mundos para potenciar la formación, la investigación y la difusión de los destinos turísticos del país, con un énfasis especial en la sostenibilidad, la profesionalización de los equipos municipales y el fortalecimiento de los territorios.
Para el Presidente de la AMTC, José Jofré Bustos, esta alianza representa un avance concreto en el fortalecimiento institucional de los municipios turísticos del país.
“Hemos fortalecido nuestra alianza con la Federación de Empresas de Turismo de Chile (FEDETUR), cuya muestra es la participación de su Presidenta Ejecutiva Mónica Zalaquett en este Congreso. Todos ustedes tendrán acceso a su newsletter diario con noticias especializadas del sector, la disposición del destacado departamento de estudios que poseen, la presentación conjunta de proyectos y la defensa común de los intereses de nuestro sector turismo”, señaló Jofré.
Por su parte, la Presidenta Ejecutiva de FEDETUR, Mónica Zalaquett, destacó la importancia de incorporar a las municipalidades en la gobernanza del turismo nacional.
“Para FEDETUR, es tremendamente importante consolidar esta alianza con la AMTC, dado que el desarrollo turístico se da en los territorios y ahí la función que cumplen las municipalidades es primordial. Creo que Chile ha incorporado las municipalidades de forma tardía en la ecuación del desarrollo turístico, y hoy día que ya se está empezando a hacer ese trabajo —donde la AMTC juega un rol importantísimo— es tremendamente necesario afianzar esta alianza público-privada y que los gobiernos locales comprendan la necesidad de generar gobernanza, donde esté sentado también el privado para cooperar al sector público en esta materia”, afirmó Zalaquett.
La alianza entre FEDETUR y AMTC marca un hito en la articulación del turismo nacional, promoviendo una nueva etapa de colaboración en que los municipios y el sector privado avanzan juntos hacia una gestión más eficiente, descentralizada y sostenible del turismo en Chile.
